Noticias
-
Estadísticas de matriculaciones (diciembre 2020)
Avance Mensual sobre el impuesto de matriculación de vehículos correspondiente al mes de diciembre de 2020.
-
Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína a gran escala
El patrimonio protegido de la persona con discapacidad
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 05 Diciembre 2018 07:58
Vicente Casanova ha dado hoy una charla en el Colegio de Economistas sobre la figura del patrimonio protegido y su fiscalidad.
El patrimonio especialmente protegido de las personas con discapacidad constituye una masa patrimonial, la cual queda inmediata y directamente vinculada a la satisfacción de las necesidades vitales de una persona con discapacidad, favoreciendo la constitución de este patrimonio y la aportación a título gratuito de bienes y derechos a la misma. Hoy constituye una realidad la supervivencia de muchos discapacitados a sus progenitores, que hacen aconsejable que la asistencia económica al discapacitado no se haga solo con cargo al Estado o a la familia, sino con cargo al propio patrimonio que permita garantizar el futuro del minusválido en previsión de otras fuentes para costear los gastos que deben afrontarse. Las aportaciones al patrimonio protegido están incentivadas fiscalmente.
Presentación de la campaña de renta y patrimonio en el Colegio de Economistas de Valencia
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 13 Junio 2018 08:11
El pasado martes 29 de mayo tuvo lugar en el Colegio de Economistas de Valencia la presentación del estudio realizado por el Registro de Economistas y Asesores Fiscales sobre la Campaña de Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2017. La presentación fue a cargo del decano del Colegio Juan José Enriquez y de los copresidentes de la comisión de fiscal Vicente Casanova y Pablo Azcona.
Los poderes de la Administración y la inflexibilidad a la baja de los gastos públicos
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 28 Marzo 2018 15:56
La Administración Pública goza privilegios exorbitantes para el cobro de los tributos que se justifican por razones de expeditividad y eficacia en la gestión de los servicios y asuntos públicos. Hoy en día, esos privilegios se ven potenciados con la revolución informática y las tecnologías de aprovechamiento del Big Data, y los medios de que dispone la Agencia Tributaria, como la gran información que maneja casi en tiempo real. Hay que tener en cuenta la enorme presión que se ejerce sobre la Agencia Tributaria para que obtenga mayores ingresos públicos con que poder atender las necesidades cada vez crecientes y nunca suficientes de financiación. Y esta presión la estamos padeciendo los contribuyentes de muy diversas formas y lo vemos cada día en nuestros despachos. Corremos el riesgo de conseguir incrementar a corto plazo la recaudación pero acabar ahogando a las personas o empresas del sector privado. Siempre nos quedará la posibilidad de recurrir ante los tribunales económico-administrativos y jurisdiccionales. Y es que las medidas estructurales que permitan reestructurar y racionalizar el gasto público ni están ni se le esperan. Un político valenciano decía recientemente que existe “inflexibilidad a la baja en los gastos de sanidad y educación”. ¿Se imaginan a las empresas diciendo a sus clientes que tienen inflexibilidad a la baja en sus gastos y no puede bajar los precios?
La comprobación de valores en inmuebles
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 11 Octubre 2017 09:01
Publicado en Expansión Comunidad Valenciana el lunes 9 de octubre de 2017.
A efectos del impuesto de transmisiones patrimoniales, la Administración debería respetar el precio convenido por las partes, salvo casos de fraude o vinculación, tal y como sucede con el IVA.